IESBA Launches Post-Implementation Review of Long Association International Independence Standard
- Noticias
- Abril 15, 2021
– Luis Figueroa 20 de octubre de 2020 Publicado por la CMF Descargar aquí
Septiembre 7, 2020 La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) presenta su Plan Estratégico 2022, que contempla la ejecución de 32 iniciativas en los ámbitos de regulación, supervisión prudencial y de conducta de mercado, procedimiento sancionatorio y desarrollo institucional. El PE 2022 se enmarca en el mandato legal de la Comisión de velar por el correcto
Septiembre 9, 2020 Publicado por la CMF descargar aquí o en la imágen
9 de junio de 2020 Publicado por CMF Descarga directa desde la imágen: http://www.cmfchile.cl/portal/prensa/604/w3-article-29097.html
Joaquín Cortez 19 de mayo de 2020 Publicado por CMF Descargar documento aquí
Presentación “La Comisión para el Mercado Financiero ante Contingencia del Covid-19” 7 de abril de 2020 Publicado por la CMF http://aechile.cl/wp-content/uploads/2020/04/CMF-ante-Contingencia-del-Covid-19-1.pdf
3 de abril de 2020 Publicado por CMF Descargar aquí
3 de abril de 2020 Publicado por CMF Descargar: aquí
20 de enero de 2020 Publicado por la CMF Seminario organizado por la CMF, la Sofofa y el Centro de Gobierno Corporativo UC.
19 de noviembre de 2019 Descargar documento AQUÍ
10 de septiembre de 2019 Publicado por CMF Descargar presentación aquí
21 de agosto de 2019 Publicado por: CMF Congreso Nacional de Crédito y Cobranza Christian Larraín, Vicepresidente Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero Descargar PDF aquí
3 de abril de 2019 Publicado: CMF Del seminario: XX Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina IAIS-ASSAL, Santa Cruz, Bolivia (02/04/2019) Descargar pdf – 807 kb.
Descargar Presentación
Presentación “Supervisor Bancario y Procedimientos Sancionatorios” – José Antonio Gaspar 27 de marzo de 2019 Descargar Aquí
14 de marzo de 2019 Publicado: CMF Del seminario: Seminario “Modernización de la Ley de Bancos: Desafíos y Nueva Institucionalidad” – Centro de Derecho Regulatorio y Empresa, Universidad del Desarrollo. (872 kb) Descargar Presentación http://www.cmfchile.cl/portal/prensa/604/w3-article-26022.html
10 de enero de 2019 Publicado por CMF Del seminario: Seminario Internacional Fondecyt sobre Abusos de Mercado de Valores – Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, (8-10 de enero de 2019) Descargar pdf 1.3 MB
22 de noviembre de 2018 Publicado: CMF Descargar PDF 1.9 MB. Del seminario: Regulación FinTech: Innovando con Reglas Claras (ESE Business School de la Universidad de los Andes.)
7 de septiembre de 2018 Publicado: CMF Del seminario: Chileday (07/09/2018) Descargar PDF (2.7 mb) Chilean securities and insurance landscape and regulatory roadmap- JCortez
23 de agosto de 2018 Publicado: CMF Descargar PDF (1.3 mb)
11 de julio de 2018 PdL Consejo Fiscal Autónomo, la estabilidad financiera y el rol de la CMF 11-07-18 Del seminario: Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados (11/07/2018) Descargar PDF (1 mb)
19 de junio de 2018 Del seminario: Comisión de Hacienda del Senado (19/06/2018) Descargar PDF (616 kb)
23 de mayo de 2018 Publicado: CMF Del seminario: VIII Jornada de Gobierno Corporativo UC (23/05/2018) Descargar PDF (1.4 mb)
22 de mayo de 2018 Publicado: CMF Del seminario: Presentación BID: Integración de Mercados de Capitales (21/05/2018) Descargar pdf ( 1.2 mb)
14 de mayo de 2018 Publicado: CMF Del seminario: Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados (14/05/2018) Descargar pdf (2 MB)
Descargar clikeando la imagen o Link a CMFChile http://www.cmfchile.cl/portal/publicaciones/610/articles-24637_doc_pdf.pdf
29 de diciembre de 2017 Fuente: SVS La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) informa que, en el marco de la puesta en marcha de la Ley N° 21.000, que crea la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Consejo del nuevo organismo aprobó su Normativa Interna de Funcionamiento. Esta normativa regula los aspectos básicos
Descargar pdf ( 741 kb)
Descargar pdf (6.2 mb)
Nota del Editor de AECHILE Se acompaña presentación efectuada en la Conferencia Latinoamericana de Limra y Loma “Desafíos en la Comercialización y Distribución de Seguros de Vida y Planes de Pensiones” (11/09/2017) Descargar PDF (1 MG)
Descargar pdf ( 786 kb)
Contenido del documento: 1. Pilares del proceso normativo de la SVS. 2. Regulación participativa. 3. Desafíos normativos en el mercado de valores. 4. Desafíos normativos en el mercado de seguros. 5. Desafíos normativos regionales. 6. Comentarios finales. Descargar pdf ( 774 kb)
Descargar Cuenta Pública – Superintendencia de Valores y Seguros – 2016 Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros 27 de abril de 2017
Nota del Editor de AECHILE Se acompaña la exposición del Sr Superintendente de Valores y Seguros presentada en las VII Jornadas de Gobierno Corporativo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Se muestran resultados del año 2016 y comentarios hacia adelante. El Sr Superintendente de Valores y Seguros, destacó que se espera:”Generación de mecanismos de relacionamiento
Descargar Circular desde el siguiente link: http://www.svs.cl/normativa/cir_2216_2016.pdf
Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 17 de octubre de 2016 DESCARGAR PDF (1.9 MB)
INTRODUCCION Se acompaña documenrto referido que reemplaza a la Norma de Carácter General N° 341. Esta Norma es voluntaria.Va también comentario de SVS Comentario de SVS SVS emite normas que fortalecen los gobiernos corporativos de sociedades anónimas abiertas. Las nuevas normas buscan mejorar la información que entregan las sociedades anónimas abiertas en materias de gobierno
CARLOS PAVEZ TOLOSA Hace algunos días la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) hizo pública por primera vez su Política de Fiscalización donde explicita el perímetro regulatorio y se detalla cómo lleva a la práctica la supervisión para cada industria y/o entidad regulada. Con ello, eleva su estándar de transparencia, lo que se traduce en
Con el objetivo de analizar el actual escenario regulatorio y nuevas normativas que afectarán a los diferentes sectores del país, KPMG, junto con el Centro de Gobiernos Corporativos y Mercado de Capitales de la Universidad de Chile, desarrolló esta mañana el seminario “Desafíos Regulatorios ¿Cambios para el 2015?”. Las palabras de bienvenida estuvieron a
Descargar ( adobe acrobat pdf 302 kb)
INTRODUCCION El 2 de marzo del 2015 SVS puso en consulta dicho documento con plazo hasta el 3 de abril del 2015 para recibir consultas. el que contiene perfeccionamientos a las Normas de Carácter General ; 341 emitida el 29 de noviembre del 2012 titulada ” Establece Normas para la difusión de información respecto
Introducción Superintendencia de Valores y Seguros Publicó Oficio Circular 856 del 17 de octubre del 2014 que Establece forma excepcional de contabilización de los cambios en activos y pasivos por impuestos diferidos producidos por la ley N° 20.780 en que las diferencias que se produzcan en el impuesto de primera categoría deberán contabilizarse en el
Introducción Se acompaña presentación del Sr Superintendente de Valores y Seguros don Carlos Pavez hecha el 27 de agosto del 2014 en el evento organizado por la Firma KPMG, y el Centro de Gobierno Corporativo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile . El documento se titula ” Desafíos Regulatorios
INTRODUCCIÓN El documento en consulta .: ESTABLECE INSTRUCCIONES PARA LA AUDITORIA EXTERNA Y PARA EL INFORME DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO, PARA COMPAÑIAS DE SEGUROS Y REASEGUROS.,DEROGA CIRCULAR N° 1441 DE 1999. La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), publicó el 22 de agosto del 2014 para comentarios del mercado, una propuesta normativa que actualiza
Al actual enfoque basado en riesgos para fiscalizar la solvencia del sistema, se sumará un esquema de la misma naturaleza que promueva el trato justo entre las compañías de seguros, intermediarios de seguros, liquidadores de siniestros y sus clientes. El documento está disponible en el sitio web de la Superintendencia con el objeto de recoger
Exposición del Sr Superintendente de Valores y Seguros don Carlos Pavez Tolosa efectuada el 10 de abril del 2014 en el evento 2014 Director, s Meeting organizado por Deloitte y el Centro de Gobierno Corporativo de la UC. Descargar (Adobe Acroban PDF 478 kb.)
La Superintendencia de Valores y Seguros emitió el día 2 de Diciembre del 2013 la Norma de Carácter General 355 que reemplaza la Norma de Carácter General 275 del 19 de enero del 2010 titulada “Establece Normas de Inscripción y Funcionamiento del Registro de Empresas de Auditoría Externa” Descargar (Adobe pdf 371 KB)
Esta Norma de Caracter General emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros con fecha 29 de noviembre del 2012 es relativa a Normas de difusión de Gobiernos Corporativos en Sociedades Anónimas Abiertas
Se acompaña el documento con la Cuenta Pública del año 2012 del Sr Superintendente de Valores y Seguros Don Fernando Coloma
La semana pasada el Ministerio de Hacienda envió al Congreso el proyecto que convierte a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en una Comisión de Valores y Seguros (CVS)
NIC 19 (revisada) afecta significativamente la información financiera sobre beneficios a los empleados.
Acompañamos presentación del Sr. Superintendente de Valores y Seguros don Fernando Coloma efectuada el día 6 de junio del año 2013 en el 2° Congreso Nacional de Auditoría Interna, documento que incluye referencias a Auditoría Externa.
Establece normas para la difusión de información respecto de los estándares de Gobierno Corporativo adoptados por las Sociedades Anónimas Abiertas. Como lo expresa la Norma, el objetivo de la misma es proveer información adecuada al público inversionista respecto de las políticas y prácticas de Gobierno Corporativo adoptadas por las Sociedades Anónimas Abiertas para que terceros hagan sus propios análisis.
La Superintendencia de Valores y Seguros, en el marco del Proyecto de Ley sobre Supervisión Basada en Riesgo (Boletín N°7958-05), pone a disposición del mercado asegurador y público en general el documento denominado “Borrador de Metodología para la Determinación del Capital Basado en Riesgo (CBR) de las Compañías de Seguros