Investors Fuel Market Movement for Comparable ESG Data
- Noticias
- Enero 27, 2021
Se acompañan las presentaciones en powerpoint hechas el 11 de junio del 2014 en la Comisión de Hacienda del Senado de Chile por las siguientes Firmas de Auditoría Externa: – Deloitte ( Sres .Pablo Vera y Alvaro Mecklenburg ) – PwC ( Sres Francisco Selamé y Miguel Rencoret ) – EY ( Sres Pablo Greiber
REFORMA EUROPEA DE LA AUDITORÍA: EL CAMINO DE LA CONFIANZA Por Patrick de Cambourg, Presidente del Consejo de Supervisión de Mazars, y Philippe Castagnac, CEO del Grupo Mazars La reforma de auditoría adoptada por la Unión Europea establece, por fin, las bases de un verdadero mercado único, desconcentrado y basado en valores clave: reforzando
Con fecha 15 de enero de 2014, el directorio de AEChile aprobó por unanimidad la incorporación de Mazars Auditores Consultores Limitada como miembro de la Asociación de Auditores Externos de Chile A.G. Mazars Chile –filial de la auditora internacional del mismo nombre y con presencia en 72 países- será representada ante la entidad gremial- por
Se acompaña el documento con la Cuenta Pública del año 2012 del Sr Superintendente de Valores y Seguros Don Fernando Coloma
El Servicio de Impuestos de EEUU ha anunciado el 26 de julio recién pasado un calendario revisado para la aplicación de FATCA, documento que acompañamos y que está en inglés.
El Departamento del Tesoro dijo el viernes que, debido al enorme interés de los países de todo el mundo, se extenderá a los seis meses del inicio de la cuenta sobre los requisitos de diligencia debida de la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras retención y, o FATCA, quedando para el 1 de julio de 2014 disponiéndose de más tiempo para completar los acuerdos con jurisdicciones extranjeras.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el 8 de julio pasado por 321 votos contra 62 un proyecto de ley que prohibe al Regulador exigir una rotación obligatoria de las Firmas de Auditoría Externa. Ahora deberá ser visto por el Senado y finalmente firmado por el Presidente de EEUU.
Adicionalmente ,recordemos que el Regulador PCAOB ha estado analizando el tema con distintos foros en EEUU, las noticias dicen que de 650 comentarios recibidos
FATCA es sinónimo de “Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras” la que entró en vigor en 2010, EE.UU. Ley, por la cual la declaración de impuestos EE.UU. de las instituciones financieras del exterior se ha reforzado considerablemente y que quiere conocer la situación de contribuyentes de EEUU con fondos en el exterior
División de aplicación de la Securities and Exchange Comisión pone en marcha tres nuevas iniciativas para luchar contra la información financiera y el fraude microcap y mejorar sus capacidades de análisis de riesgos con el uso de la tecnología analítica sofisticada.
En los últimos días, algunos medios de prensa se han referido a este tema.
Para facilitar la lectura y análisis de nuestros lectores acompañamos la Circular N° 49 de la UAF (Unidad de Anáilisis Financiero)
En un encuentro calificado como histórico para la profesión, doce de las empresas de auditoría externa que operan en Chile se reunieron con el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Raphael Bergoeing, para analizar los aspectos principales de la norma sobre Gobiernos Corporativos de la banca que el regulador tiene actualmente en consulta hasta mañana 28 de junio
El 14 de junio pasado SII publicó la Circular en referencia.El 30 de junio del 2013 vence el plazo para que las empresas que realicen operaciones transfronterizas con partes relacionadas cumplan con el procedimiento. Este proceso es obligatorio para las empresas ahí estipuladas: En el ánimo de entregar a nuestros lectores material de actualidad, acompañamos la Circular.
Aunque la reforma tributaria de Michelle Bachelet aún no se conoce en detalle, los expertos están atentos a las señales que se han dado respecto de uno de los temas que han estado sobre la mesa: el rediseño o eliminación del Fondo de Utilidades Tributables (FUT), un mecanismo que permite postergar el pago de impuestos por las utilidades de las empresas que no son retiradas por sus dueños ni se distribuyen a los accionistas
La Organización ” Directors and Chief Risk Officers Group” ( ” the DCRO” ) es un organismo que agrupa a unos 1600 miembros de 100 países que trabajan o trabajaron en un pasado reciente, en altas posiciones de riesgos en las empresas . Ellos efectuan investigaciones, reuniones y fomentan las materias de administración y control de riesgos. El documento que se acompaña fué emtido el 5 de junio del 2013 con orientaciones para contratar personal calificado en niveles superiores de riesgos.
The Institute of Internal Auditors en su Boletín Tone at the Top en su número 62 de junio del 2013 enumera 10 consejos . Por ser consejos para cualquier empresa los compartimos con nuestros lectores.
Invitación al Seminario…
Acompañamos presentación del Sr. Superintendente de Valores y Seguros don Fernando Coloma efectuada el día 6 de junio del año 2013 en el 2° Congreso Nacional de Auditoría Interna, documento que incluye referencias a Auditoría Externa.
Con fecha 14 de mayo 2013 se ha emitido el nuevo COSO el que viene a reemplazar a COSO de 1992 ( no confundir con COSO ERM ) El documento está sólo en inglés y se titula “Internal Control – Integrated Framework” y es relativo a Control Interno.
El 7 de mayo pasado PCAOB publicó el documento que se acompaña y que actualiza el texto propuesto el 28 de febrero del 2012 y que analizó las propuestas y comentarios recibidos después de esa fecha.
Teniendo en consideración la importancia que un buen gobierno corporativo representa en la gestión de los bancos, en el marco de la legislación aplicable, esta Superintendencia ha incorporado dentro de la normativa pertinente distintos aspectos relativos a dicha materia, a fin de considerar las recomendaciones y directrices internacionales que estas entidades deben observar para una adecuada administración de sus riesgos.
Exposición del Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados efectuada el 15 de mayo del 2013.
Esta materia ha sido del interés de la opinión pública ocupando espacio en los medios de prensa; acompañamos la exposición del Sr Superintendente y minuta relacionada.
Se acompaña artículo del Presidente y Director ejecutivo de Institute of Internal Auditors, lo que también interesa a los Auditores Externos, documento publicado por IIA el 13 de mayo del 2013. Junto a tantos documentos más bien áridos, esta vez hemos querido compartir con nuestros lectores algo diferente y refrescante. El documento original está en
COSO publicó su marco original en 1992 y es reconocida como la guía principal para diseñar, implementar y llevar a cabo el control interno y la evaluación de su eficacia. La organización proporciona liderazgo intelectual y orientación sobre el control interno, la gestión del riesgo empresarial, y la disuasión del fraude.
Acompañamos noticia publicada el 7 de mayo recién pasado en Accounting Today y el documento con el estudio mismo y que alude a un estudio referente a Comités de Auditoría hecho por el Centro de Calidad de Auditoría
PCAOB define el escepticismo profesional como una ACTITUD que incluye cuestionarse en la mente las evidencias de mediciones críticas de auditoría (agreguemos de nuestra parte,lo que a primera vista parece lógico y obvio )
La publicación AccountingToday publicó el 3 de mayo recíén pasado un artículo del Sr Michel Cohn sobre una exposición hecha por el Sr Jay Hanson , miembro del Board de PCAOB, en una conferencia en una Institución de Educación Superior en Nueva York el jueves 2 de mayo pasado.
Acompañamos noticia de Agencia Reuters del 13 de enero del 2013; posterior a esa fecha , diversas publicaciones extranjeras y poco las nacionales han comentado el caso, lo que puede encontrarse en la web.Este tema es público y con amplio debate, aunque no en Chile.
Dicho Banco es el número uno en EEUU , de ahí que hemos querido publicar la noticia por su relación con el control interno; Recientemente, a mediados de marzo recién pasado, el Congreso de EEUU ha emitido
Se acompaña documento de KPMG titulado ” Audit Committe Institute Global Audit Committe Survey ” emitido en enero del 2013 Dicho estudio contiene la información de 1.800 Comités de Auditoría en varios países con preguntas en 34 temas . Entrte los países consultados está Chile. El lector puede encontrar en forma gráfica y amena las
Se acompaña el informe público, emitido por PCAOB en EEUU el 10 de diciembre del 2012 con las observaciones resultantes de las revisiones a auditorías hechas en EEUU el año 2010 a aquellas Firmas de Auditoría Externa que auditan a 100 o más empresas públicas (que transan o emiten valores) las que PCAOB revisa anualmente; las que revisan menos de 100 empresas se revisan cada tres años.
INTRODUCCIÓN La evidencia es uno de los temas importantes en el proceso de Auditoría Externa y que presenta uno de los principales defectos en dicho proceso lo que suele ser observado tanto por el Regulador chileno SVS como en EEUU por PCAOB; de ahí entonces nace este documento para recordar y sistematizar lo contenido en
Establece normas para la difusión de información respecto de los estándares de Gobierno Corporativo adoptados por las Sociedades Anónimas Abiertas. Como lo expresa la Norma, el objetivo de la misma es proveer información adecuada al público inversionista respecto de las políticas y prácticas de Gobierno Corporativo adoptadas por las Sociedades Anónimas Abiertas para que terceros hagan sus propios análisis.
Se refiere a revisiones de PCAOB entre los años 2007 al 2010 y su comparación con el período 2004-2006 en auditorías hechas por firmas que auditan 100 o menos empresas que transan sus valores.
Se acompaña documento publicado por The Institute of Internal Auditors el que alude a las tres líneas de defensa para una efectiva administración de riesgos y control
La Superintendencia de Valores y Seguros, en el marco del Proyecto de Ley sobre Supervisión Basada en Riesgo (Boletín N°7958-05), pone a disposición del mercado asegurador y público en general el documento denominado “Borrador de Metodología para la Determinación del Capital Basado en Riesgo (CBR) de las Compañías de Seguros
El pasado 17 de enero el US Treasury y el IRS publicaron las regulaciones finales de FATCA (Foreign Account Tan Compliance Act). Estas definen obligaciones para entidades financieras en el extranjero (Foreing Financial Institutions o FFIs) en materia de identificación, monitoreo, reporte y retención sobre contribuyentes norteamericanos. La entrada en vigencia será a partir de enero del 2014 y entre otros estarán cubiertos bancos, corredores de bolsa, administradoras de activos, compañías de seguros, sociedades y fondos de inversión.
El día 18 de diciembre del 2012 se realizó este Seminario que tuvo el auspicio e invitaciones conjuntas de KPMG y el Centro de Gobierno Corporativo de la Universidad de Chile.
The International Federation of Accountants ( IFAC ) publicó el 13 de diciembre del 2012 el documento que se acompaña con algunos comentarios de buenas prácticas en: gobierno, administración de riesgos y control interno, como también de aspectos éticos y de transparencia en la información.
El 12 de diciembre del 2012 la publicación AccountingToDay posteó un artículo del Sr Daniel Hood en la entrevista con el Sr Leslie Seidman Chair of the FASB ( Financial Accounting Standards Board ) que comenta el estado en que se encuentran los cuatro temas en la convergencia entre FASB e International Accounting Standars Board para la posible adopción de IFRS por EEUU. Como es sabido, EEUU es uno de los pocos países que aún no adpta IFRS.
En un encuentro calificado como histórico para la profesión, las empresas de auditoría externa que operan en Chile se reunieron con el superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma, convocadas para estos efectos por la Asociación de Auditores Externos de Chile A.G. José Monsalve, presidente de esa agrupación, puntualizó que los desafíos del gremio son generar una mayor interacción y diálogo con los directorios, la adhesión a estándares internacionales en materias de IFRS y normas de auditoría
En un encuentro calificado como histórico para la profesión, las empresas de auditoría externa que operan en Chile se reunieron con el Superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma, convocados por la Asociación de Auditores Externos de Chile A.G. en el afán de este organismo por generar diálogo entre regulador, auditores y Gobiernos Corporativos.
The Center for Audit Quality has released a guide to help auditing firms cope with the Public Company Accounting Oversight Board inspection process.Guide to PCAOB Inspections provides a high-level overview of the PCAOB’s process for inspecting public company auditing firms, including the process for selecting and reviewing audits for conformance to audit standards, and the assessment of a firm’s audit quality program.
La publicación Accounting Today posteó el 24 de octubre pasado la noticia que se acompaña y la que informa de nuevos plazos para cumplir con los requerimientos de FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act). Adicionalmente, se adjuntan dos documentos recibidos con mayor detalle.
Una public company o publicly traded company (a veces traducida como empresa de capital abierto) es un tipo de empresa autorizada a ofrecer a la venta sus títulos valores (acciones, bonos, obligaciones negociables, etc.) al público en general, típicamente a través de una bolsa de valores o bien ocasionalmente por la modalidad OTC. Lo opuesto es una empresa de capital cerrado
Avanzar en el cumplimiento de los desafíos que impone una nueva sociedad, ese fue el principal mensaje que se transmitió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Auditores A.G.
Dentro de su agenda de trabajo, la principal preocupación sigue siendo mantener la confianza en la calidad de la información para el funcionamiento de los mercados y de la comunidad de negocios. Durante la asamblea, se reeligió a José Monsalve A. como Presidente, quien