IESBA underlines importance of objectivity form engagement quality reviewers and other appropriate reviewers through enhanced guidance
- Noticias
- Enero 22, 2021
Se acompaña documento emitido por Center For Audit Quality.Recordamos que adicionalmente en nuestro sitio en Sección Gobierno Corporativo y luego COSO está el borrador del documento completo ( el documento final debe comprarse, pero es muy similar al borrador) y una guía titulada COSO 2013 Control interno sobre Reportes Financieros Externos Descargar (Adobe PDF 831
Introducción Se acompaña documento del abogado y Socio del Estudio Schweitzer & Cia don German Concha Este documento fué la guía temática o índice que usó el Sr Concha para hacer la exposición misma en la Asamblea de la Asociación de Auditores Externos de Chile A G efectuada el día 26 de septiembre del 2013.
Fuente Accounting Today 24 DE Septiembre del 2013 -Traducción libre del inglés al español hecha por la Asociación de Auditores Externos de Chile A.G – Otros documentos pueden consultarse en la página de esta Asociación www.aechile.cl POR TIM RYAN La manera en que yo lo veo, nunca ha habido un mejor momento para seguir
Se acompaña noticia publicada el 11 de septiembre del 2013 por Accounting Today con un estudio de EY relativo a mayor información de Comités de Auditoría en ejercicios terminados al 30 de junio del 2013 comparado con 30 de junio 2012
2012 Global Fraud Study, Report to the Nations on Occupational Fraud and Abuse, emitido por ACFE (Association of Certified Fraud Examiners)
Manual emitido conjuntamente por : Institute of Internal Auditors, AICPA y ACFE. El documento que tiene 79 páginas aborda el tema en forma práctica, con guías y valiosa bibliografía
La Asociación de Auditores Externos (Chile ) entrega aquí a sus Firmas asociadas, a los lectores de su página web, incluidos profesores y estudiantes del mundo académico y a quienes estén interesados
Lecciones Aprendidas por CAQ – en la realización de una auditoría de control interno en un sistema integrado
Sección AU 315 de las NAGAS, emitidas por el Colegio de Contadores de Chile, A.G. titulada: “Entendimiento de la Entidad y de su entorno y evaluar los riesgos de representaciones incorrectas significativa”
Nueva Ley de Gobiernos Corporativos
Parte 1 – Profesor Sr. Carlos Valdivieso Valenzuela
Esta norma ISO fue emitida en noviembre del 2009 por la Organización Internacional de Normalización. Su propósito es entregar orientaciones para la gestión de riesgos; el documento aplica para todo tipo de empresas
COSO 2013 comprende tres documentos que están en inglés:
– Internal Control Integrated Framework( es el informe central )
– Illustrative Tools for Assessing Effectiviness of a System of internal Control ( Con herramientas para evaluar el control interno ) y
– Internal Control over External Financial Reporting ( es para reportes Financieros Externos)
El pasado 25 de julio del 2013, KPMG junto con el Centro de Gobierno Corporativo y Mercado de Capitales de la Universidad de Chile, realizaron el Primer Seminario del Ciclo sobre Responsabilidad de los Directores hacia un Gobierno Corporativo Sostenible llamado “Responsabilidad de los Directores: Derechos de los Consumidores”, en el cual se abordaron diversas
Se acompaña como primicia para nuestros lectores el documento hecho público hoy con el BORRADOR DE TRABAJO DEL REGLAMENTO SOBRE MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO EXPRESO DEL CONSUMIDOR EN CONTRATOS DE ADHESIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS reglamento que tiene por objeto regular, para los fines previstos en los artículos 12 A y 17 de la Ley N° 19.496
Con fecha 17 de abril del 2013 subimos este mismo documento pero en inglés con el título Global Audit Committe Survey documento de KPMG. Comentamos entonces que tan pronto el documento estuviera en español, lo subiríamos, para nuestros lectores de habla hispana, lo que estamos haciendo
COSO 2013 Estructura central , borrador diciembre 2011 previo al documento final
Digital 1Q 2013 Top 10 Technology Trends For Business
Por gentileza de Deloitte acompañamos documento preparado por ellos con respuestas de Sociedades Anónimas abiertas pertenecientes al IGPA que llegaron a SVS hasta el 3 de julio del 2013 en relación a la Norma de Carácter General 341 de SVS.
Compartimos con nuestros lectores una lista reciente de virus del 2013
Paralelamente acompañamos una película sobre el tema obtenida del sitio www.ted.com que tiene numerosas y entretenidas películas.
En los últimos días, algunos medios de prensa se han referido a este tema.
Para facilitar la lectura y análisis de nuestros lectores acompañamos la Circular N° 49 de la UAF (Unidad de Anáilisis Financiero)
La Organización ” Directors and Chief Risk Officers Group” ( ” the DCRO” ) es un organismo que agrupa a unos 1600 miembros de 100 países que trabajan o trabajaron en un pasado reciente, en altas posiciones de riesgos en las empresas . Ellos efectuan investigaciones, reuniones y fomentan las materias de administración y control de riesgos. El documento que se acompaña fué emtido el 5 de junio del 2013 con orientaciones para contratar personal calificado en niveles superiores de riesgos.
The Institute of Internal Auditors en su Boletín Tone at the Top en su número 62 de junio del 2013 enumera 10 consejos . Por ser consejos para cualquier empresa los compartimos con nuestros lectores.
Invitación al Seminario…
Con fecha 14 de mayo 2013 se ha emitido el nuevo COSO el que viene a reemplazar a COSO de 1992 ( no confundir con COSO ERM ) El documento está sólo en inglés y se titula “Internal Control – Integrated Framework” y es relativo a Control Interno.
COSO publicó su marco original en 1992 y es reconocida como la guía principal para diseñar, implementar y llevar a cabo el control interno y la evaluación de su eficacia. La organización proporciona liderazgo intelectual y orientación sobre el control interno, la gestión del riesgo empresarial, y la disuasión del fraude.
Acompañamos noticia publicada el 7 de mayo recién pasado en Accounting Today y el documento con el estudio mismo y que alude a un estudio referente a Comités de Auditoría hecho por el Centro de Calidad de Auditoría
Se acompaña documento publicado por The Institute of Internal Auditors el que alude a las tres líneas de defensa para una efectiva administración de riesgos y control
El día 18 de diciembre del 2012 se realizó este Seminario que tuvo el auspicio e invitaciones conjuntas de KPMG y el Centro de Gobierno Corporativo de la Universidad de Chile.
The International Federation of Accountants ( IFAC ) publicó el 13 de diciembre del 2012 el documento que se acompaña con algunos comentarios de buenas prácticas en: gobierno, administración de riesgos y control interno, como también de aspectos éticos y de transparencia en la información.
La Asociación de Auditores Externos (Chile ) entrega aquí a sus Firmas asociadas, a los lectores de su página web, incluidos profesores y estudiantes del mundo académico y a quienes estén interesados, un conjunto de documentos relativos a Control Interno
El 28 de noviembre del 2012 se efectuó en el Auditorio de SOFOFA el evento indicado y al cual asistieron más de 200 personas de distintas Firmas, del nivel Socio y Gerente.