![]() |
![]() |
2012 Global Fraud Study, Report to the Nations on Occupational Fraud and Abuse, emitido por ACFE (Association of Certified Fraud Examiners).
• ACFE es una Asociación que lleva 15 años; este informe se basó en 1.388 casos de fraude ocurridos en más de 100 países de seis Continentes, los que fueron reportados por Certified Fraud Examiners (CFEs) entre 2010 y diciembre 2011.
• Contiene numerosos cuadros y estadísticas.
• El primer lugar lo ocupa la apropiación de activos, luego la corrupción y muy por abajo la adulteración de Estados Financieros.
• El período promedio en detectar un fraude son 18 meses, cuando hay un buen control interno, es menor.
• El 77 % de los fraudes se originan en: Contabilidad, Operaciones, Ventas, Ejecutivos, Servicio al cliente y Compras.
• La mayor detección de fraudes, se origina en información recibida de distintas fuentes, lo que es del orden de 40 %. Las revisiones de la Administración detectaron el 15 % y los Auditores Externos detectaron el 3,3 %, lo que ratifica que el rol del auditor externo no es detectar fraudes.
• Invitamos a leer el documento comentado el que contiene variadísima información estadística.